Sistema de Bibliotecas Virtuales - DTIC

Buscador DTIC

Buscar

Sistema de Videoconferencia

Sistema de Videoconferencia ...

Sistema de Telefonía IP

Sistema de Telefonía IP ...

Sistema de Seguridad y Vigilancia

Sistema de Seguridad y Vigilancia ...

Sistema de Procesos de Correspondencia BPM

Sistema de Procesos de Correspondencia BPM ...

Sistema de POAs y Presupuestos

Sistema de POAs y Presupuestos ...

sistema de Integración Gestión Administrativa SIGMA

sistema de Integración Gestión Administrativa SIGMA ...

Sistema de Escalafón Docente y Portal WEB

Sistema de Escalafón Docente y Portal WEB ...

Sistema de Bibliotecas Virtuales

Sistema de Bibliotecas Virtuales ...

Remuneraciones Administrativas

Remuneraciones Administrativas ...

Recaudadoras y facturación

Recaudadoras y facturación ...

Portales Web

Portales Web ...

Cuenta Institucional

Cuenta Institucional ...

Campus Virtual

Campus Virtual ...

Call Center

Call Center ...
Sistema de Bibliotecas Virtuales

El sistema de bibliotecas denominado "KOHA" (palabra que proviene del maorí, que significa obsequio, o donación), es un sistema de código abierto que a sido adaptado a las necesidades de la UMSA.

De las 24 bibliotecas con que cuenta la UMSA, 18 están en red y se han migrado a la plataforma KOHA. En la actualidad se está realizando la capacitación a bibliotecarios y usuarios en el uso del sistema.

El sistema de Bibliotecas KOHA, cuenta con dos módulos, el OPAC del usuario que permite la consulta y la solicitud del préstamo; y la INTRANET para el bibliotecario, donde se realiza la administración del catalogo, circulación, gestión de usuarios, reportes e importación de bases de datos en formato Marc21.

Para la exportación de la base de datos del formato Marc21 al sistema KOHA, se efectúa un riguroso control de calidad; el cual va permitir generar posteriormente los códigos de barra, para el material bibliográfico en cada biblioteca.

El KOHA es un sistema de acceso único a los recursos que tienen las diferentes bibliotecas de la UMSA así como el acceso internacional. SUI-UMSA se ve a sí misma como la responsable de generar la investigación, adaptar, validar y difundir el conocimiento para apoyar el aprendizaje y las actividades de investigación dentro de las facultades y los departamentos.

Personal a Cargo:

Lic. German Yahuita - Administrador de redes

Lic. Richard Calle - Consultor

Teléfonos de Servicio:

261-2005

261-2002

261-2021